Si eres como yo, querrás alcanzar metas ambiciosas, de alto impacto y en el menor tiempo posible. Una forma de acelerar el proceso es aprender o mejorar ciertas habilidades que usamos todos los días, en todas las esferas de nuestra vida.
Te recomiendo aprender o mejorar en las siguientes 4 competencias:
Aprender a aprender
Seguramente quieres aprender algo nuevo todo el tiempo, lo cual siempre es una buena idea y te servirá en tu trabajo y vida personal.
Te propongo que antes de estudiar lo que tienes en mente dediques tiempo a “aprender a aprender”. Esta habilidad es fundamental para el mundo actual, donde debemos adaptarnos a los cambios en forma constante.
Puedes mejorar tu proceso de aprendizaje aplicando ciertas técnicas para hacerlo más rápido y mejor, de esa forma, podrás adquirir nuevas habilidades en menor tiempo.
- En el libro Ultralearning de Scott Young se explican técnicas para acelerar el aprendizaje aplicado a un proyecto en concreto. Scott es un ingeniero canadiense que se hizo conocido por sus desafíos de cómo aprender 4 idiomas en doce meses o cursar en sólo un año la carrera de ciencias de la computación en el MIT que dura 4 años.
- Si te gustan los cursos en línea, puedes inscribirte en el curso gratuito de coursera Learning How To Learn que, además, es el más popular de la plataforma.
Hábitos
Si lo que deseas es comer más sano, hacer deportes, leer más, en general cualquier cosa que sea “quisiera hacer más (o menos) de esto”, la habilidad base a aprender son hábitos, como crear nuevos y desaprender otros.
Los hábitos son acciones que realizamos repetidamente y que son más del 50% de lo que hacemos cada día. Nuestro cerebro los ha aprendido y los realiza, literalmente, sin pensar. Aprender a descubrir el patrón que sigue un hábito permite desaprendenderlo y aprender nuevos. Si cambiamos nuestros hábitos, cambiamos nuestra vida.
- El libro Atomic Habits de James Clear es una excelente guía para aprender, con un resumen al final de cada capítulo, es fácil de leer y seguir las instrucciones. Su aproximación para la transformación es realizar pequeños cambios, pero consistentes a través del tiempo.
Inteligencia emocional
Es parte fundamental de los seres humanos y está presente en todas las esferas de la vida, afectando todos los resultados que obtenemos. La inteligencia emocional se compone de una serie de habilidades donde las fundamentales, a mi parecer, son la autoconciencia y autoregulación emocional, que es reconocer nuestras emociones y volver a la calma en caso de estrés y la empatía y coregulación, que es la capacidad de ponerse en el lugar de otro y ayudarlo a regular sus emociones.
Desarrollar estas competencias permite mejorar nuestro bienestar y las relaciones con los demás, mejorando nuestra salud mental, motivación, trabajo en equipo y liderazgo, entre otros.
- Un libro que tiene como objetivo incrementar tu inteligencia emocional es Emotional Intelligence 2.0, donde Travis Bradberry y Jean Greaves presentan 66 estrategias de cómo lograrlo.
- Si quieres aprender más sobre emociones, en el libro La sabiduría de las emociones, Norberto Levy presenta con profundidad cómo interpretar el miedo, la vergüenza, la pena, la envidia y otras emociones fundamentales en nuestra vida.
Conversaciones difíciles
Tenemos conversaciones todo el tiempo y algunas de ellas son difíciles. Normalmente estas últimas son las que tienen mayor importancia en nuestra vida: pedir un aumento de sueldo, dar o recibir feedback, negociar un contrato, hablar con tu pareja de las diferencias que tienen, etc. A la mayoría no se nos enseñó cómo tener conversaciones difíciles y es momento de aprender. Para sacar el máximo provecho, recomiendo aprender previamente sobre inteligencia emocional.
- En el libro Difficult Conversations, los profesores de Harvard Douglas Stone, Bruce Paton y Sheila Heen explican la metodología para pasar de tener conversaciones difíciles a tener conversaciones de aprendizaje. Es un libro con ejemplos y fácil de aplicar.
Aprender, tener hábitos, sentir emociones y conversar son acciones que hacemos todos los días y en todos los ámbitos. Lograr maestría en estas actividades tiene un efecto directo e inmediato en nosotros y en las relaciones con los demás. Adicionalmente, tienen un efecto compuesto, es decir, cada mejora aunque pequeña va sumando incrementalmente a través del tiempo y su efecto es exponencial porque estas habilidades son la base de muchas otras.
Para lograr tus metas este año sé estratégico en cuál habilidad aprenderás primero.
2 Responses
Me encanto tu post! Seguire tus consejos !
Gracias por compartir tus experiencias Carolita, excelente material.